Fisioterapia
Nuestras técnicas
Descubra nuestras técnicas y métodos de trabajo:

Osteopatía
Se trata de una terapéutica manual que ayuda a aliviar, corregir y recuperar lesiones musculo-esqueléticas y patologías orgánicas.
La intervención osteopática realiza un diagnóstico funcional a partir del cual utiliza un conjunto de métodos y técnicas con finalidad terapéutica y/o preventiva que aplicados manualmente sobre los tejidos musculares, articulares, conjuntivos, nerviosos etc, obtienen de forma directa o refleja, reacciones fisiológicas que equilibran y normalizan las diferentes alteraciones musculares, osteoarticulares, orgánicas y funcionales, mejorando o resolviendo el cuadro clínico e incidiendo especialmente en sus manifestaciones dolorosas.
Reeducación postural
Nuestro cuerpo funciona como una unidad, cada vez que movemos un músculo necesitamos la contracción de otros grupos musculares para dar estabilidad al resto de nuestro cuerpo, siempre que hacemos cualquier movimiento necesitamos mover una o varias cadenas musculares, y esta es la clave de la reeducación postural global, tratar nuestro sistema muscular por cadenas musculares y no por músculos y articulaciones aisladas.
La RPG parte de la individualidad de cada persona para diseñar un tratamiento global que, a raíz de los síntomas que presenta, busque y resuelva las causas que los han provocado.
La técnica consiste en la aplicación de posturas dinámicas de estiramientos globales que de forma suave, progresiva y activa, devolverán la correcta movilidad y posición a cada parte de nuestro cuerpo, y por tanto, mejoraremos nuestra postura y nuestros hábitos posturales diarios.


Inducción miofascial
La inducción miofascial o liberación miofascial es una terapia dirigida a las fascias del cuerpo e indirectamente al resto del aparato locomotor y también al resto de estructuras y vísceras.
La fascia es un tejido conectivo que envuelve los músculos, huesos y articulaciones, vísceras y estructuras nerviosas y vasculares, protegiendo y manteniendo la estructura del cuerpo unido, dándole la forma que tiene. Al mismo tiempo que separa un compartimento para cada estructura, los une entre sí de forma que todas las fascias del cuerpo están unidas en una red. Este tejido tiene un gran contenido en colágeno que puede sufrir acortamiento y endurecimiento (y con él la estructura en la que está integrado) cuando determinadas fuerzas actúan sobre él. La acción de estos “traumatismos” producen restricciones en la movilidad de las fascias que desembocan en alteración de la función y consecuente aparición de dolor.
Como además el sistema fascial del cuerpo forma una red ininterrumpida, la lesión en una parte de la fascia puede causar alteraciones en otras zonas distantes a través de las compensaciones que hace el cuerpo para recuperar su equilibrio y mantener sus principios de economía y no dolor.
Estos “traumatismos” que pueden afectar a la fascia pueden ser tanto impactos mecánicos, golpes, caídas, intervenciones quirúrgicas, como vicios posturales, estrés y otras alteraciones emocionales.
Drenaje linfático
Es una técnica de masaje manual que actúa sobre el sistema linfático y que permite la activación de los ganglios linfáticos de nuestro cuerpo para eliminar el exceso de toxinas acumuladas en nuestro organismo.
Permite mejorar edemas traumáticos, como en el caso de los esguinces de tobillo, o problemas circulatorios, como puede ocurrir en las piernas cuando se pasa mucho tiempo de pie.


kINESIOTAPING
Es una técnica de vendaje funcional que empezó a utilizarse en las lesiones deportivas y hoy se aplica a todo tipo de pacientes. Se utiliza para tratar dolores de espalda, tendinitis, dolores articulares, etc… Acelera el proceso de reparación de la lesión.
mASAJE DEPORTIVO
Esta técnica no está dirigida únicamente a deportistas de élite, sino a todo aquel que practica algún deporte, y se centra en las partes del cuerpo que sufren más el castigo de la práctica del deporte, músculos usados con movimientos repetitivos y agresivos.


pUNCIÓN SECA
Es una técnica invasiva utilizada en fisioterapia para eliminar puntos dolorosos musculares (o puntos gatillo), que se pueden generar debido a sobrecargas, movimientos bruscos, etc. Se llama punción seca porque no introducimos ningún anestésico ni sustancia.
Tratamientos destacados
Descubra nuestros tratamientos en Zaragoza